¡Hola familias! Lanzamos las quedadas de Familias Montañeras, un evento mensual donde las familias tienen la oportunidad de unirse y explorar las bellezas naturales de nuestra región. Cada quedada incluye una caminata guiada adaptada a nuestros peques, donde podrás disfrutar de paisajes impresionantes, aprender sobre la flora y fauna local, y compartir un tiempo valioso en familia al aire libre.
ACTUALIZACIÓN: Una vez cerrada la campaña de recogida se han entregado 70.895 firmas en total. Esta cifra supera con creces las 50.000 necesarias para que la ILP pueda continuar su tramitación. Os iremos informando de todos los avances. Muchas gracias a todas las personas que habéis firmado. Desde el SESI hemos aportado alrededor de 950 firmas.
Hola familias,
Se ha iniciado en toda la Comunidad de Madrid una campaña de recogida de firmas para la tramitación de una ILP sobre Adaptación climática de los centros educativos públicos de Madrid.
Queremos resumiros todos los detalles y explicaros cómo podéis participar.
Una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) es un mecanismo que permite a la ciudadanía proponer la elaboración o modificación de una ley. Una vez presentada, la ILP debe ser debatida en el parlamento y puede dar lugar a la elaboración de una nueva ley o a la modificación de una existente.
La Plataforma Autonómica por la Climatización y Adecuación de los Centros Educativos Públicos, compuesta por la FAPA Francisco Giner de los Ríos (federación de asociaciones de madres y padres del alumnado), CCOO y UGT (sindicatos docentes), y FRAVM (federación de asociaciones vecinales), ha promovido esta ILP para la CLIMATIZACIÓN Y ADECUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID: establecer las medidas necesarias para garantizar la climatización y adecuación de los centros educativos públicos, asegurando con ello las condiciones óptimas de habitabilidad y confort térmico.
Podéis consultar el texto completo aquí y en la sección de documentos bajo este artículo.
Para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) a nivel de la Comunidad de Madrid, se necesitan al menos 50,000 firmas de apoyo de ciudadanos inscritos en el censo electoral de la Comunidad de Madrid.
Tendremos personas voluntarias con las hojas oficiales de firmas en el parque y en las entradas/salidas del cole. Se debe firmar con boli azul y es muy importante que los datos personales sean correctos y las personas firmantes sean mayores de edad censadas en la Comunidad de Madrid.
Escríbenos a afadelsesi@gmail.com si quieres colaborar con un turno de recogida de firmas, o llevándote pliegos para recabar firmas en tu trabajo, bloque de vecinos, etc.
¡Hola familias! 🌟
Streets for Kids es una convocatoria a nivel europeo para reclamar más Calles Escolares/Calles Abiertas para la Infancia en las ciudades, con decenas de eventos en el Estado español y varios centenares en toda Europa. Este 10 de mayo de 16:00 a 17:15 nos reuniremos en la calle del colegio para hacer oír nuestra voz, con actividades lúdicas en torno a la movilidad activa y la autonomía infantil:
Tendremos circuitos y juegos de suelo, zona de lectura, información sobre Pedibus, música, pompas, y mucho más para experimentar nuestra calle como un espacio para la infancia.
Gracias a reclamaciones anteriores de las familias, la calle del SESI tiene ahora una configuración más adecuada a su uso, con aceras más amplias y pasos peatonales más seguros. Pero tanto la calle del cole como el entorno más extenso de nuestro barrio siguen lejos de ser un entorno amable y tienen aún muchos aspectos que se deben mejorar.
¡Te esperamos! No faltes. Y si quieres participar en la organización, ponte en contacto por mail con afadelsesi@gmail.com
Aquí podéis leer más información sobre la convocatoria: https://spain.cleancitiescampaign.org/streets-for-kids-primavera-2024/
Y aquí una nota de prensa de la organización con más detalles: Streets for Kids llama a recuperar la ciudad para la infancia - Clean Cities - Spanish (cleancitiescampaign.org)
Únete a #StreetsForKids para reclamar que las calles de nuestras ciudades sean seguras, saludables y accesibles.
¡Por un futuro más seguro y divertido para las niñas y niños!
A. Inscripción para familias que ya han asistido a alguna extraescolar de Aula Joven este curso:
Si tu hijo/a ya ha participado en alguna actividad extraescolar este curso con Aula Joven, tenéis que hacer la inscripción desde el enlace que habréis recibido por email. No hay que volver a rellenar los datos, simplemente elegir la opción de Tardes de Junio que necesitéis.
B. Inscripción para familias que no han asistido a ninguna extraescolar de Aula Joven este curso:
Si tu hijo/a no ha participado en las actividades extraescolares, aquí tienes el enlace para inscribirte:
EL PLAZO FINALIZA EL MARTES 14 DE MAYO
Para cualquier consulta puedes contactar con Aula Joven en elena@aulajoven.com
Hemos recopilado aquí la información sobre los campamentos de Verano que ofrece el Ayuntamiento en diversos centros escolares del distrito para el alumnado de segundo ciclo de infantil y primaria.
Esperamos que os sea de utilidad.
Hola familias, la comisión de comunicación difundió una encuesta hace unos meses para conocer las inquietudes de las personas que de alguna manera formamos parte de esta nuestra AFA :-)
Tras un análisis de las respuestas recibidas y con el objetivo de mejorar y aprender dentro de nuestras posibilidades, desde esta comisión hemos redactado una serie de conclusiones que queremos compartir.