Hola familias,
Desde la Comisión de Convivencia hemos organizado un ciclo de tres charlas sobre "Pantallas en la Infancia", que han tenido gran éxito de asistencia (en dos de ellas se completó el aforo) y cuyas valoraciones han sido mayoritariamente positivas.
La primera fue "Creciendo entre pantallas: adicción y riesgos", el 11 de febrero, en la que el psiquiatra Gabriel Rubio nos explicó el refuerzo intermitente, el mecanismo de las adicciones y el diseño orientado a fomentarlas de videojuegos y redes sociales. Nos habló además de los problemas de salud mental en adolescentes y su relación con el uso indiscriminado de pantallas.
El 4 de abril Silvia Pastor, en su charla "Conexiones seguras en la infancia", nos habló de los peligros de las redes sociales: los retos, el fomento de los trastornos de la conducta alimentaria y del suicidio, así como la adicción al juego y la pornografía, junto con la proliferación de prácticas como el grooming, el sexting y el cyberbulling. Tenéis disponible su presentación y varios estudios en este enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1FiXgCdTsWC1BXc5LmMyrD_pqQABdQT7A?usp=sharing
Por último, el 29 de abril tuvimos a la ponente María Gijón, presidenta de la Asociación Adolescencia Libre de Móviles de Madrid (ALMMA) , que nos hizo un resumen de las estadísticas más actuales sobre el uso de smartphones, nos dio consejos prácticos y nos presentó el proyecto del "Pacto de familias" que se está implementando en los últimos cursos de primaria y los primeros de secundaria, a fin de lograr retrasar la entrega del primer móvil con conexión a internet. Su charla y la información sobre el pacto de familias aquí: https://drive.google.com/drive/folders/1SKaDmaQTks4EW7NPDqWydaOm5zUAGKRJ?usp=drive_link
Para el próximo curso nos gustaría repetir la última charla, haciendo hincapié en el pacto de familias y el uso seguro de los dispositivos.
Otros temas que queremos trabajar desde la Comisión de Convivencia son: la educación afectivo-sexual y la pornografía, la salud mental en infancia y adolescencia y el acoso escolar. Si tenéis cualquier sugerencia o duda, podéis escribirnos a afadelsesi@gmail.com.
Os dejamos el enlace a un sondeo promovido por ALMMA para recoger datos de cara a implementar el pacto de familias en los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid: https://forms.gle/eCqoWJgwERT5yXJe7