Buscador
Search

Noticias

Asamblea y Elección de nueva junta - Viernes 3 de Octubre de 2025

Asamblea y Elección de nueva junta - Viernes 3 de Octubre de 2025
jueves, 25 de septiembre de 2025

El próximo viernes día 3 de octubre tendrá lugar la primera Asamblea general ordinaria de familias socias de la AFA SESI de este curso. Recibiréis la convocatoria por email.

Este año toca renovar la Junta directiva de la Asociación. Esta renovación total de la Junta se hace cada dos años, y cualquier persona socia puede presentar su candidatura.

La Junta directiva, según nuestros estatutos, debe estar compuesta por un mínimo de 5 y un máximo de 16 vocales que se eligen mediante votación de las familias socias en la Asamblea.

Una vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas el día 24 de septiembre, estas son las candidaturas recibidas:

 

Azahara Sánchez

Hijos en 3 años y en 4º de primaria

Como much@s sabéis, estos dos últimos años he tenido la oportunidad de formar parte de la junta del AFA, experiencia que ha resultado muy enriquecedora y en la que he podido trabajar con otras familias, aportando ideas y aprendiendo también de ellas, con el objetivo de mejorar el día a día en el colegio.
Me presento nuevamente para dar continuidad a este trabajo y seguir apoyando en todo lo que sea necesario a la comunidad estudiantil, remando en una misma dirección por y para el bienestar del alumnado, profesorado y familias. Desde la junta del AFA puedo aportar complicidad, ilusión y participación para que podamos desarrollar juntos todos estos proyectos.
La finalidad es que las familias participemos activamente no solo con nuestra asistencia, sino con propuestas y sugerencias sobre los temas que sean de interés a cada etapa de la vida del alumnado, en definitiva es la que permitirá que los proyectos puedan llegar a buen puerto.

 

Carla Stinus

Hijo en 4 años

Me gustaría formar parte de la Junta porque creo en el valor de la escuela pública como espacio de igualdad, convivencia y crecimiento colectivo. Pienso que la participación de las familias es clave y que nuestras propuestas e inquietudes pueden ayudar a transformar la vida escolar. 

 

Carlos Vela

Hijas en 5 años y en 5º de primaria

Llevo colaborando con la AFA desde que nuestra hija mayor llego al colegio, unas veces desde la Junta y otras veces desde las comisiones, ayudando sobre todo con las extraescolares y días sin cole.

 

Guillermo Argüello

Hijo en 3 años

Soy matemático de formación y trabajo en proyectos que utilizan la tecnología y la inteligencia artificial para tratar de mejorar la salud de las personas. En los últimos años me he centrado sobre todo en aplicar estas herramientas a historiales médicos, lo que ayuda a sacar información útil para realizar estudios. 

También colaboro como investigador en diferentes proyectos de investigación sanitaria, en especial en pediatría.

Más allá de lo profesional, me interesa mucho la colaboración y la vida en comunidad, y creo que la ciencia y la tecnología pueden ser una buena herramienta para construir un mundo más justo. Me hace mucha ilusión formar parte de esta asociación y aportar en lo que pueda.

 

Jhania Mayapo

Hijo en 6° de primaria

Mi compromiso es trabajar con responsabilidad, transparencia y dedicación en beneficio de nuestros hijos e hijas, buscando siempre el bienestar de la comunidad educativa. Deseo aportar con propuestas que fortalezcan la comunicación entre padres, docentes y directivos, fomentando la participación activa y el trabajo en equipo.

Como madre de familia, entiendo la importancia de crear un entorno escolar donde se prioricen los valores, el respeto y la cooperación, contribuyendo así al desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Agradezco de antemano la confianza que puedan brindarme y me comprometo a representar con respeto y responsabilidad a todos los padres y madres

 

Luz Torrent

Hija en 3 años

Soy abogada y recientemente he aprobado las oposiciones de Gestión de la Administración Civil del Estado. Valoro mucho la educación pública como espacio que ofrece oportunidades a todos y me parece fundamental que en los centros de enseñanza se respete y fomente la diversidad. Me motiva trabajar para que la escuela sea un espacio donde cada niño y niña viva una experiencia positiva y enriquecedora, tanto en lo académico como en lo personal. Estoy convencida de que, desde el AFA, podemos seguir construyendo juntos un entorno escolar abierto, inclusivo y lleno de oportunidades para nuestras familias.

 

María A. Álvarez

Hija en 1º e hijo en 3º de primaria

A lo largo de cinco años en diferentes comisiones y de dos años en la Junta Directiva, he descubierto que me encanta gestionar y colaborar en proyectos como la reapertura de la biblioteca, la difusión de  los riesgos de las pantallas y la mejora progresiva de la comunicación de la AFA con el equipo directivo. 

Estos años me han convencido, además, de que hay muchas ideas y muchas ganas de aportar en las familias. Renuevo, por tanto, mi candidatura para continuar ayudando a coordinar, apoyar y defender el gran trabajo de las comisiones de nuestra AFA. 

 

Marina Avia

Hija en 3 años

Presento mi candidatura con el deseo de contribuir a que nuestro colegio sea un espacio lo más inclusivo, accesible y estimulante posible: un lugar donde todes les niñes tengan las mismas oportunidades, y puedan crecer, aprender y desarrollarse sintiéndose libres, seguras y felices.

 

Nur Banzi

Hijo en 4 años e hija en 4º de primaria

Durante los últimos cuatro años he tenido la oportunidad de formar parte de la Junta Directiva de la AFA, una experiencia que me ha permitido comprobar de primera mano la importancia de este espacio como motor de participación y de diálogo entre familias y centro educativo.
Creo firmemente que la AFA es clave para fortalecer la vida comunitaria del colegio, impulsar iniciativas que beneficien a nuestras hijas e hijos y defender los intereses de todas las familias.
En un contexto en el que a menudo prima el individualismo, sigo apostando por la fuerza de lo colectivo y por la capacidad que tenemos, trabajando juntas y juntos, de mejorar nuestro entorno común.

 

Pablo J. García

Hija en 5 años e hijo en 3º de primaria

Tras dos años en la junta de la AFA, me gustaría poder continuar ayudando a mejorar desde esta el colegio de nuestros peques. Hay mucho trabajo por hacer y hacen falta compromiso, manos y gente para hacerlo. 

 

Prado M.

Hijo en 3 años e hija en 3° de primaria

Madre de una alumna que se adentró en primaria hace un par de años y de un nuevo fichaje que entra al cole con ilusión, me encanta ver cómo ha cambiado el centro en el que yo misma crecí, aunque creo que todavía podemos mejorar muchas cosas entre toda la comunidad (climatización, atención a la diversidad, educaciones transversales…). En mi opinión la red tejida por las familias del SESI hacen del barrio un lugar mejor y la AFA juega un papel esencial en potenciar el desarrollo de nuestras y nuestros peques. Me gustaría colaborar en que la AFA pueda seguir desempeñando su labor e impulsar nuevas iniciativas.

Sonia Martín

Hija en 4° e hijo en 6° de primaria 

Llevo mucho tiempo en la AFA porque me gusta participar en los espacios en los que habito y ahora toca el cole. 

 

Susana García

Hijas en 4 años y 1° de primaria

Me presento para aportar mi granito de arena en todo lo q se pueda mejorar y apoyar en el cole, ayudando a q sea un entorno seguro y de bienestar para l@s peques y mayores. 

 

 

De la próxima Asamblea saldrán designados los nuevos vocales que formarán la Junta de la AFA para los próximos dos años.

Para poder ser elegida como miembro de la Junta Directiva, la persona asociada deberá estar presente en la Asamblea. Si por causa mayor o motivos debidamente justificados se encontrara ausente, deberá entregar para ser leído en la Asamblea, su programa de actuación o el compromiso formal de tomar parte activa en los trabajos que la Junta desarrolle.

A cada persona socia presente o legalmente representada en la Asamblea se le entregara una lista con las candidaturas, entre las que podrá elegir un máximo igual al número de plazas a cubrir más uno.

La elección de candidatas será nominal, nunca en bloque, para lo cual a la derecha de cada nombre de la lista figurará una casilla, donde la persona electora debe consignar si acepta o no cada candidatura.

Finalizada la votación se procederá al recuento de votos, que deberá efectuarse en el acto de la Asamblea, será leído por el/a Presidente/a, y comprobado por el/a Secretario/a y dos adjuntos/as.

Si el número de personas candidatas fuera inferior al de vacantes a cubrir, se comunicará a las personas socias asistentes, pudiendo en ese momento ofrecerse para ocupar la plaza o plazas vacantes. Si hubiere personas interesadas, seguidamente serán incluidas en la lista de candidaturas, detrás de la que figure en último lugar.

En la primera semana siguiente inmediata a la celebración de la Asamblea General Ordinaria, deberá reunirse la Junta Directiva para su constitución y elaborar un plan de trabajo, dando la debida información a todas las personas asociadas.

También os recordamos a todas las familias, que en la medida de vuestra disponibilidad, siempre podéis colaborar en cualquiera de las diferentes comisiones de trabajo, con diferentes niveles de implicación.

Os animamos a hacerlo, toda aportación vale la pena.

 

Imprimir  189
Volver arriba